lunes, 12 de julio de 2010

UN PASO HACIA LAS TIC’S

La Administración Pública Federal de México, por conducto del Instituto Politécnico Nacional, (Institución pública de educación superior de reconocido prestigio en el país), el 12 de julio del año en curso, ha dado un paso importante al ampliar la cobertura de once tv México, canal de televisión que administra.

Cada que se presenta la oportunidad de manera verbal o escrita, felicito a las mexicanas, mexicanos y extranjeros en proceso de formación en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, asimismo, al personal docente y administrativo.

Sin embargo, hoy es una fecha que amerita aparecer en una placa y tenerse presente en la memoria, este día de manera muy especial felicito a toda la comunidad politécnica, porque una vez más demuestran con resultados su compromiso, poner

“La Técnica al Servicio de la Patria”

Me siento honrado de haberme enterado de la nueva programación de once tv México, y escuchar a eso de las 11:00 a.m. a través del mismo canal, el anuncio de la ampliación de su cobertura.

Antes de hoy la señal televisiva llegaba a: Cuernavaca Morelos, Culiacán Sinaloa, Chihuahua Chihuahua, Delicias Chihuahua, San Luis Potosí, Valle de Bravo Estado de México y otras cuatro ciudades, llegando así al 29% de la población mexicana.

A partir de hoy se ve el canal once en las ciudades de: Xalapa y Coatzacoalcos en el hermoso Estado de Veracruz, La noble y leal Morelia en Michoacán, Guadalajara Jalisco, Los Mochis en Sinaloa, tres ciudades de la comarca lagunera, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo en Durango, Torreón en Coahuila, se dijo que antes de finalizar el año, la señal llegará a la Sultana del Norte Monterrey, la blanca Mérida en Yucatán y Oaxaca Oaxaca.

Con la incorporación de las mencionadas ciudades se cubrirá el 49% del territorio nacional y se estima que serán 50 millones de personas los potenciales seguidores de once tv México.

Es de ciudadanos concientes reconocer todo avance en beneficio de la sociedad (con todo y que siendo prioritario se postergue o llegue lentamente) y más cuando se hace en cumplimiento de obligaciones internacionales (Compromiso de Túnez, puntos: 2, 5, 9, 14, por enunciar algunos) y nacionales (Plan Nacional de Desarrollo, tercer eje igualdad de oportunidades), inherentes a la función de ser jefe del estado mexicano y de la ejecución a través de los secretarios de estado.

En este orden de ideas, el Presidente Felipe Calderón, el día de hoy con el anunció de ampliación de canal once a fin de allegar a más mexicanos la televisión sostenida con los impuestos y cuya programación esta a cargo del Instituto Politécnico Nacional, en hora buena señor Presidente Felipe Calderón, le felicito por cumplir con parte de su trabajo, también aplaudo el trabajo realizado hasta el momento por la comisión intersecretarial (Secretaría de Gobernación, Educación Pública, Comunicaciones y Transportes).

Asimismo felicito a todo el personal administrativo de las secretarias involucradas, a los ingenieros, técnicos y trabajadores de la S.C.T. y del I.P.N., que han hecho posible a partir de este día la ampliación de la cobertura de once tv México, así como la introducción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Así es, además de verse la programación del canal en forma tradicional (sistema análogo) también es posible hacerlo de manera digital para interactuar con dicho medio de comunicación.

La importancia de construir la infraestructura que permita la ampliación de la cobertura de once tv, radica en el beneficio educativo, de información, comunicación, así como en la economía de las personas, explico, once tv México llega a todo el territorio nacional, pero a través del sistema de televisión por cable, en este sentido solo algunos (aquellos que pagan el servicio) disfrutan de los contenidos educativos de la programación, así como de la información ofrecida en once tv.

Lo anterior representa una desventaja para las personas que no tienen la posibilidad económica de contratar este servicio, porque no acceden a televisión pública (gratuita) con una programación de calidad coartando así el derecho de las personas a la educación, información y comunicación.

Es muy importante el avance hasta el momento, espero que antes de terminar el sexenio se tenga proyectado concluir lo iniciado y que además de la señal de once tv México, llegue la programación del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), de canal 22, canal 34 y otros se vea en todo el territorio mexicano para lograr la difusión del conocimiento, información y comunicación.

Asimismo, mediante la implementación de un programa social la mayoría de las familias posean por lo menos un televisor u otro dispositivo con tecnología digital.

En el futuro inmediato los países cuya población tenga mayor accesibilidad al conocimiento y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tendrán los porcentajes más altos de crecimiento económico y en otros rubros, como resultado de su competitividad.

“Por mi raza hablará el espíritu”

No hay comentarios:

Publicar un comentario