miércoles, 19 de mayo de 2010

La búsqueda

La búsqueda

En toda sociedad contemporánea existen varios tipos de personas, aquellas que obtiene logros en función de plantearse metas siendo su capacidad disposición quizá los elementos que les permiten realizarlas, y sentirse satisfechos y mejorar la calidad de vida propia y la de su familia. Sin embargo, que ocurre con las personas que obtienen logros y bienes pero no esta satisfechos con lo que hacen y terminan sintiéndose incompletos, por último están las personas que viven prácticamente sin aspiraciones y solo se dejan llevar por la idea que su vida es dirigida por el destino, dedicándose a quejarse y renegar de su existencia.

Esta primera reflexión nos hace preguntarnos ¿Por qué hay personas que logran sus metas? y ¿Por qué hay personas que incluso no piensan en fijarse metas? Para dar respuesta a la primera interrogante podemos suponer que existen personas que asumen un compromiso consigo mismos, lo cual implica sospechar que están concientes de su potencial y siempre están intentando usarlo para concretar no solo metas previamente fijadas, sino también planteándose nuevos retos en todas y cada una de las diferentes etapas en que se segmenta la vida (niñez, juventud, adultes y senectud).

Pero ¿que hace a una persona comprometerse con las actividades que realiza?, ¿Cómo puede alguien evitar caer en la monotonía que resulta de la costumbre?, consideramos que la respuesta a estas y otras interrogantes es que toda persona satisfecha con lo que hace es porque además de haber encontrado lo que buscaba no se limita a ello sino que continua manteniendo a flor de piel la búsqueda de nuevos retos y es precisamente ese espíritu de búsqueda que es su alimento e impulsor para estar permanentemente plateándose nuevas metas.

Quien se conoce lo suficiente, identifica plenamente su naturaleza y ve en los obstáculos oportunidades de aplicar su potencial y en los tropiezos oportunidades de crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario